Post de Rubén González «Luchamos por cambiar a una verdadera situación de BIENESTAR»

  Vuelvo a Granada con una visión desoladora de la actualidad económica por la que estamos atravesando. Siempre he sentido simpatía por los conocimientos económicos en global, en estas jornadas de economistas sin fronteras he podido interiorizar muchos conocimientos de la forma en la que la economía se desarrolla en la sociedad, cultura y política.   Miren Etxezarreta me hizo ver los lo que el capitalismo podría llegar a hacer si unos cuantos actores con poder y instituciones públicas internacionales tomaban el mando de los mercados y la regulación del capital de la sociedad imponiendo medidas en beneficio del capitalismo en lugar del beneficio  de la sociedad. Estas imposiciones, regulaciones o medidas no tienen como objetivó el bienestar de la sociedad que es lo que verdaderamente debería importar.   Xavier Arrizabalo por su parte me aporto una visión relacionada con la actualidad de España. Estamos en una situación ilegítima de crisis creada por estas instituciones públicas internacionales y empresarios, y de la cual sólo nos queda aguantar el tirón lo más risueños posible y viendo como nuestro sistema de económico se desvanece delante de nuestras narices. Esta situación nos ha llevado a ser los títeres de estos actores tan importantes sin poder despegarnos de esta relación que nos une a ellos que tiene como concepto   “DEUDA” una palabra con pocas letras pero con una repercusión social tan grande que hasta 7 países con cerca de 200 millones personas en su conjunto son capaces de estremecerse al oírla. Y que estos individuos son capaces de dejar a gente sin derechos fundamentales como sanidad, educación… Con tal de que se pague una deuda que ellos mismo han provocado.   Con lo comentado anteriormente sobre mi visión desoladora, también puedo argumentar cosas positivas tales como que me he dado cuenta que existen personas con pocos recursos pero con muchas ganas y fuerza  unidas por la misma causa llamados economistas sin fronteras y como su propia palabra dice no tienen ni fronteras ni barreras, solo el objetivo del bienestar de la sociedad, capaces de plantarles cara a estos sin vergüenzas sin temor alguno de ser oprimidos. Sacó un concepto muy importante de estas jornadas llamado “INVENCIBLE”. Espero y  deseo que toda la sociedad valore y se involucre con esta organización con el fin de tener una vida digna y en una sociedad de bienestar.       Por Rubén González Costa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.