Presentamos los resultados de la Auditoría Social 2019 de EsF Euskadi

La Delegación de Euskadi, como miembro de REAS Euskadi y del Mercado Social de Euskadi, ha cumplimentado un año más su Auditoría (o Balance) Social, con datos de 2018.

Con este proceso de cumplimentación de la Auditoría Social se busca generar un proceso colectivo de evaluación y sensibilización sobre los principios que se definen en la Carta de Principios de la Economía Solidaria y que marcan la identidad de todas las entidades que formamos parte de la ESS. Los instrumentos y variables consideradas en la herramienta empleada tienen un doble objetivo: promover la mejora interna de las organizaciones, y generar informes agregados anuales con los que visibilizar la importancia y sostenibilidad que se promueve de las empresas de ESS.

LA ECONOMÍA SOLIDARIA ENSEÑA EL CORAZÓN CON LOS BALANCES/AUDITORÍAS SOCIALES

Los Balances/Auditorías Sociales son herramientas de rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno. Las organizaciones que lo realizan pueden usar los resultados para mejorar internamente a la vez que se obtienen datos agregados de los estándares éticos de la Economía Solidaria y el Mercado Social.

Los Balances y Auditorías Sociales evalúan de forma sistemática, objetiva y periódica los seis principios de la ESS: política de lucro, democracia y equidad, sostenibilidad ambiental, cooperación, compromiso con el entorno y calidad el trabajo.

En la siguiente infografía os presentamos los resultados de la Auditoría Social 2019 de la Delegación de Euskadi de Economistas sin Fronteras (pinchar en la imagen para ver/descargarse el informe completo):

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.