Desde Economistas Sin Fronteras-Andalucía tenemos el placer de invitarte al seminario Hacia unas políticas económicas que combatan la desigualdad. La Renta Básica Universal a debate que realizaremos en el marco del proyecto #Glocalízate.
En EsF consideramos que el modelo económico neoliberal sitúa a las personas al servicio de la economía tanto productiva como financiera y que darle la vuelta al tablero, poner la economía al servicio de las personas, requiere priorizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad como objetivo principal del modelo económico y de las políticas económicas tanto a nivel local como global.
En esta ocasión tenemos la suerte de contar con Juan Gimeno Ullastres, co-fundador de Economistas sin Fronteras, Catedrático de Economía aplicada, ex-rector de la UNED y presidente del Foro de Economía progresista, para hablar sobre la urgencia de priorizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad y aterrizar en políticas económicas concretas como la Renta Básica Universal.
Será el martes 19 de diciembre a las 18 h. en la Facultad de Ciencias Políticas de Granada (Salón de Grados)
Inscripción gratuita pulsando el cursor sobre ESTE ENLACE
Esta actividad esta co-organizada con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UGR y está enmarcada en estos proyectos:
El proyecto Glocalízate: Impulsando una ciudadanía global para un desarrollo sostenible basado en los derechos humanos es posible gracias a la financiación a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
El proyecto La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): cambiar la economía para transformar el mundo es posible gracias a la financiación a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID
Si quieres formar parte del grupo de voluntariado de EsF en Granada, desde donde estamos impulsando una campaña para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de unas políticas económicas, locales y globales, coherentes con el desarrollo sostenible y equitativo y los Derechos humanos, escríbenos a ecosfron.andalucia@ecosfron.