Dos nuevas iniciativas educativas en torno a la sostenibilidad

El pasado 15 de diciembre tuvo lugar la presentación de Factoría 4-7 en la Sala Ellacuría de la Universidad de Deusto. Economistas sin Fronteras es una de las instituciones promotoras del RCE Basque Country-Navarre, creadora de esta iniciativa en educación para la sostenibilidad e impulsada por UN Etxea,  Asociación del País Vasco para la Unesco.-  …

Habia estrenatuko dugu, zatoz gure plataforma ezagutzera! / Lanzamos el Nido, ¡Ven a conocer nuestra plataforma!

¿Eres educadora, emprendedora, amiga o curiosa de las economías transformadoras? ¿Estás buscando un espacio donde conectar con personas con tus mismos intereses con quien poder colaborar o simplemente un espacio donde conocer más sobre estas alternativas? ¡¡¡VEN A NUESTRO NIDO!!! El Nido es una plataforma virtual abierta de emprendimiento social y sostenible creada por Economistas sin Fronteras …

LANZAMOS EL NIDO, ¡VEN A CONOCER NUESTRA PLATAFORMA!

¿Eres educadora, emprendedora, amiga o curiosa de las economías transformadoras? ¿Estás buscando un espacio donde conectar con personas con tus mismos intereses con quien poder colaborar o simplemente un espacio donde conocer más sobre estas alternativas? ¡¡¡VEN A NUESTRO NIDO!!! El Nido es una plataforma virtual abierta de emprendimiento social y sostenible creada por Economistas sin Fronteras …

Encuentro Acercándonos al emprendimiento colaborativo I Lankidetza-ekintzailetza hurbiltzen topaketa

Acercándonos al emprendimiento colaborativoDentro de nuestro itinerario Emprendiendo con Mirada Social II te proponemos esta vez un encuentro presencial en la Casa de las Mujeres de Donostia conducido por Maylin Vergara.En este encuentro nos enfocaremos en la colaboración y el trabajo en red como parte y sostén de los procesos de emprendimiento, con especial atención …

Encuentro «Empoderamiento de la mujer migrante a través del emprendimiento» | «Emakume migranteen ahalduntzea ekintzailetzaren bitartez» topaketa

 El emprendimiento es cada vez más una vía de empoderamiento e inclusión para las mujeres migrantes de la sociedad vasca, siendo una oportunidad para aquellas que quieren obtener unas condiciones de trabajo dignas y crear un proyecto de vida. También son fuente de inspiración para la ciudadanía, la cual se enriquece de los aprendizajes compartidos …