Ekintzailetza: etorkinentzako lan aukera / El Emprendimiento: una opción para las personas migradas

   Mugarik Gabeko Ekonomilariek ekintzailetza, errealitatea bidezkoa eta jasangarria den gizarte baten alde eraldatzeko bide bat bezala ikusten dugu. Gainera, ohiko lanpostuetan sartzeko zailtasunak dituen jendearen aukera berdintasunaren aldeko jarduteko modu bat da. Jardunaldi hau Garapen-ekin elkarlanean antolatzen dugu eta honetan aditua den Stella Garcia izango dugu bertan. Berak inmigrazio legearen erreformari buruz hitzegingo digu eta honek …

#EntrevistESS desde Euskadi: Maylin Vergara nos habla de Mujeres Migradas Emprendedoras

Entrevistamos a Maylin Vergara, presidenta de Mujeres Migradas Emprendedoras. Esta asociación creada por la propia Maylin hace 4 años en Bilbao, reúne hoy en día a más de 70 mujeres emprendedoras con experiencia migratoria. El poder de la colaboración y el apoyo mutuo han sido claves en todos estos años. La dificultad de muchas de …

Día de la Mujer Emprendedora en Mondragon Unibertsitatea

Hoy, día 19 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y con motivo de ello, ayer, día 18, estuvimos en la facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragon en Oñati reflexionando sobre el emprendimiento femenino migrante. Las coach de la Mondragon Team Academy nos invitaron a compartir con el alumnado de …

Relatoría del encuentro «Empoderamiento de la mujer migrante a través del emprendimiento»

Autora: Nagore Lopategui Escallada es economista feminista y comunicadora social. En los últimos 10 años ha trabajado en diversas organizaciones en España, Colombia y Perú impulsando proyectos para fortalecer procesos organizativos de emprendimiento, empoderamiento y ayuda mutua con mujeres diversas y en comunidad.  El emprendimiento es un instrumento fundamental para el empoderamiento y la inclusión …

Encuentro «Empoderamiento de la mujer migrante a través del emprendimiento» | «Emakume migranteen ahalduntzea ekintzailetzaren bitartez» topaketa

 El emprendimiento es cada vez más una vía de empoderamiento e inclusión para las mujeres migrantes de la sociedad vasca, siendo una oportunidad para aquellas que quieren obtener unas condiciones de trabajo dignas y crear un proyecto de vida. También son fuente de inspiración para la ciudadanía, la cual se enriquece de los aprendizajes compartidos …