Talleres en universidades sobre coherencia de políticas para el desarrollo

En el marco del proyecto  «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora” (2030EXP2021/019246), financiado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, se realizarán diferentes talleres en universidades sobre coherencia de políticas para el desarrollo.

Hasta el momento se han realizado las siguientes formaciones:

Jornadas sobre Desigualdad y Cambio Climático: Análisis Socioeconómico y propuestas eco-sociales. El 4 de abril se llevaron a cabo estas jornadas en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid. Asistieron un total de 142 estudiantes, de ellas 135 mujeres.

2 talleres en la Universidad Politécnica de Madrid en el doble grado de Ingeniera informática y ADE los días 4 y 21 de octubre. Han asistido un total de 23 estudiantes, 10 de ellas mujeres. Los talleres han sido los siguientes:
– Finanzas éticas y sostenibles. 4 de octubre 2022 impartido por Lucía Giménez de FIARE
– Agenda 2030 y ODS. Desde un enfoque transformador. 21 de octubre 2022. Impartido por Pablo Martínez Osés del Colectivo La Mundial.

Impartición del taller sobre «economía, empresas y derechos humanos» celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del campus de Albacete, el 18 de octubre de 2022.
Dicho taller ha contado con la participación de un total de 74 estudiantes, de las cuales 35 son mujeres, aumentando así sus conocimientos.

2 talleres sobre «Implantar los ODS en las empresas» en la UPV/EHU, campus Donostia, el 03 de mayo de 2022, en el que participaron un total de 110 personas, de las cuales 60 son mujeres
1 taller sobre «Empresas, derechos humanos y ODS» el 09 de marzo de 2022, a 52
personas (33 mujeres) del grado en Derecho Económico de la Universidad de Deusto, campus Bilbao;
1 un taller sobre «Analizando la Renta Básica como herramienta
contra la desigualdad» el 07 de marzo de 2022, a 20 personas (15 mujeres) del grado en Antropología
Social de la UPV/EHU;
1 taller sobre Economía Social y Solidaria en la Universidad de Deusto, campus Donostia a 43 personas (31 mujeres)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.