¡Tercera sesión del XXIV Ciclo de Cine con: Cerdita!

El verano para Sara significa tener que soportar continuas burlas por su físico de unas chicas de su pequeño pueblo, pero todo cambia cuando un desconocido llega al pueblo y secuestra a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre decir lo que sabe y salvar a las chicas, o no decir nada y proteger al extraño hombre que le esta defendiendo.

 

Año: 2022
Duración: 99 min.
País: España
Director: Carlota Pereda  
Guion: Carlota Pereda  
Temática: Bullying, gordofobia
Género: Thriller, drama, terror
Distribuidor: Divisa Home Video. 

 

 

Tras la película, os invitamos a participar en el debate “Más allá de los cuerpos” en el que nos acompañarán para hablar sobre las temáticas que pretendemos abordar en relación a los cuerpos y el capitalismo:

  • Nadie hablará de nosotras: podcast sobre gordofobia y su vínculo con el sistema capitalista.
  • Sindicato popular de vendedores ambulantes (manteros) : https://manteros.org/
  • Tatiana Romero: activista antirracista y transfeminista. 

Aquí puedes conseguir tu entrada por solo 4 euros (en el caso de personas estudiantes, jubiladas o desempleadas, la entrada es gratuita y se adquirirán en taquilla), para venir a acompañarnos en la tercera sesión de la XXIV edición del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad, disfrutar de la película y participar del debate posterior. ¡Nos vemos el jueves 16 de noviembre a las 19:30 en los cines GOLEM de Madrid!

 


Esta actividad está organizada por Fundación Finanzas Éticas, Ecologistas en Acción, GOLEM y Economistas Sin Fronteras. Está financiada por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en el marco del proyecto «Una economía justa al servicio de  una Agenda 2030 transformadora. Fase II» y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto «Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.