Continuamos con el primer bloque sobre "(Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica" del Curso de Economía de la Universidad del Barrio. Esta vez para hablar de "El mito de la salvación tecnológica": ¿Hasta qué punto la eficiencia energética, la captura de carbono o la geoingeniería son las respuestas que deberían de darse al cambio climático? ¿Qué alternativas existen a la crisis energética y de materiales? ¿Estamos a las puertas de una cuarta revolución industrial que nos permita minimizar los problemas econógicos con la ayuda de avances tecnológicos como la robotización, la biotecnología, etc.?
Para responder a estas cuestiones contaremos con la participación de Margarita Mediavilla, profesora de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universidad de Valladolid, y Emilio Santiago Muiño, doctor en Antropología Social y autor de los libros No es una estafa, es una crisis (de civilización)" (Enclave, 2015), Rutas sin mapa; Horizontes de transición ecosocial (premio de ensayo Catarata 2015) y Opción Cero. El reverdecimiento foroso de la revolución cubana" (Catarata, 2017).
El lunes 27 de noviembre a las 19h nos vemos en el Teatro del Barrio ¡Os esperamos!
Aquí os dejamos también el vídeo de la sesión anterior: