El 12 de mayo tendrá lugar la jornada #VisibilizarLoInvisible: cuidados y desigualdad en tiempos de Covid-19, jornada formativa que será el broche de cierre a más de un año de trabajo junto a Asociación Andecha en torno a los cuidados y las desigualdades de género en el escenario inesperado de una pandemia. Un año en el que casi todas las actividades las hemos realizado online, un medio frío en el que hemos encontrado el calor de muchas personas y entidades: Julia, Blanca, Ana, Carmen, @pandora-mirabilia, @altrapolab, #Arganzuela #Centro La Faenera @garuacoop, Centro Social Comunitario Casino de la Reina, Susana Jimenez (Paseos de Jane), la historiadora Ana Muiña @lalinterna sorda, Senda de Cuidados, #Tetuán Te Estoy Poniendo Verde, Casa Grande Tetuán, Red de Apoyo de Bellas Vistas @redbellasvistas, Espacio de igualdad Hermanas Mirabal de Tetuán, #Fuencarral Grupo de Historia Barrio del Pilar, Espacio de Juego Centro Comunitario Guatemala, Escuela Popular Barrio del Pilar, Red de Apoyo Mutuo Barrio del Pilar, Red de Apoyo Mutuo Fuencarral, Grupo feminista del Foro Local de Fuencarral, #Chamberí, #Moncloa, #Usera SEDOAC @sedoac #Vallecas A3calles #Retiro Espacio de Igualdad Elena Arnedo.
Para inaugurar la jornada contaremos con la presencia de Javier Martín Nieto, Subdirector General del Ciudadanía Global y Cooperación internacional.
Tras la misma la economista Astrid Agenjo Calderón enmarcará la jornada con una charla en la que explicará qué es y por qué es importante lo que se ha venido a llamar «economía de los cuidados». Tras su exposición, junto a Maria Dolors Comas D’Argemir Cendra, Blanca Coronel y Ana Montón López, analizaremos qué sucede con los cuidados en el contexto de Covid-19 cuando los cuidados se desarrollan en el ámbito privado y monetarizado del mercado.
Programa de la jornada:
Fecha: 12/05 miércoles de 19:00-21:00. Online
19:00-19:45 Economía de los cuidados. Astrid Agenjo Calderón, economista.
19:45-20:45 Covid, cuidados y mercados
- Maria Dolors Comas D’Argemir Cendra. Universitat Rovira i Virgili: Impacto de la Covid-19 en las cuidadoras de personas mayores y dependientes.
- Blanca Coronel, SEDOAC: Los cuidados desde el servicio doméstico.
- Ana Montón López, A3calles: Otras maneras de organizar y contratar los cuidados.
20:45-21:00 Cierre de jornada y recorrido por el último año
Necesaria inscripción previa: Inscripción
Esta actividad está organizada por Andecha y Economistas Sin Fronteras, participación y trabajo comunitario, financiada por el Ayuntamiento de Madrid y se enmarca en el proyecto “Visibilizar lo Invisible-Fase II: los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y sus consecuencias sobre la equidad de género».
Por circunstancias sobrevenidas no pude asistir ayer en directo a la sesión. ¿Hay modo de verlo en diferido? muchas gracias y perdonad la molestia. Aprovecho para felicitar la iniciativa
Hola, las jornadas se grabaron así que puedes disfrutar de las mismas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2ye-xwmfO6A