Visita al EKONOPOLO del profesorado URRATSBAT // LHko irakasleen Ekonopolo elkarlanerako espazioaren bisita

 

El pasado día 2 de junio Economistas Sin Fronteras Euskadi (EsF) junto con REAS Euskadi y Bilbao Ekintza, realizaron una visita guiada a las dinamizadoras de Urratsbat, profesorado de Formación Profesional,  para conocer los espacios colaborativos de la Economía Social y Solidaria (ESS) del proyecto Ekonopolo.

Durante la mañana se visitaron los diferentes espacios del proyecto Ekonopolo, una plataforma de impulso de la ESS como opción preferente para el desarrollo económico-empresarial en Bilbao y el territorio. La visita comenzó con una explicación general del proyecto Ekonoplo y más tarde se continuó visitando el Auzofactory y Wikitoki, un laboratorio de I+D social, cultural, económico y político con capacidad de reflexión, acción, co-creación y prácticas colaborativas. Y por último, se visitó el espacio y prácticas de KoopSF34, un vivero de microempresas de carácter social que se dedica al emprendizaje con personas de origen subsahariano. 

Por otro lado, EsF y REAS Euskadi presentaron actividades de emprendimiento de ESS al profesorado de FP, para implementar en las clases de FOL y emprendimiento una visión más integral, sostenible e innovadora a la hora de querer emprender un negocio. Partiendo de esa línea, EsF propuso una colaboración conjunta entre profesorado, alumnado y EsF cara al próximo curso 2022-2023, para realizar 5-6 sesiones formativas con una base clave de proceso de enseñanza y aprendizaje. 

 

Ekainaren 2an, Euskadiko Mugarik Gabeko Ekonomialariak (EsF) REAS Euskadirekin batera, bisita gidatua egin zieten Urratsbateko dinamizatzaileei, Lanbide Heziketako irakasleei, Bilbon Ekonomia Sozial eta Solidarioaren (ESS) lankidetza-guneak ezagutzeko.


Ezagutu ziren espazioen artean Ekonopolo, ESS sustatzeko plataforma bat dena, Bilbon eta lurraldean garapen ekonomiko eta enpresarialerako lehentasunezko aukera duena, Bilbao Ekintzak lagundu gintuen bisita egiten. Beste gune batzuk ere ezagutzera eman ziren, Auzofactory eta Wikitoki, esaterako, I+G sozial, kultural, ekonomiko eta politikoko laborategia dena, hausnarketarako, ekintzarako, baterako sorkuntzarako eta elkarlaneko praktiketarako gaitasuna duena. Azkenik, KoopSF34, Saharaz hegoaldeko pertsonekin ekintzailetzan aritzen den gizarte-izaerako mikroenpresen mintegia, bisitatu zen.


Bestalde, EsFk eta REAS Euskadik ESSko ekintzailetza-jarduerak aurkeztu zizkieten LHko irakasleei, FOL eta ekintzailetzako klaseetan ikuspegi integralagoa, iraunkorragoa eta berritzaileagoa ezartzeko negozio bati ekin nahi diotenean. Ildo horretatik abiatuta, EsFk irakasleen, ikasleen eta EsFren arteko lankidetza bateratua proposatu zuen 2022-2023 ikasturterako, 5-6 prestakuntza-saio egiteko, irakaskuntza- eta ikaskuntza-prozesuaren funtsezko oinarri batekin.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.