El curso académico 2020-2021 llega a su fin en la Formación Profesional de Euskadi y, aunque lejos de la normalidad debido a los motivos que ya conocemos, se han podido mantener o por lo menos adaptar algunas de las actividades que los centros vienen celebrando anualmente. Una de estas actividades es el Día de la Persona Emprendedora.
Desde finales de abril y durante el mes de mayo se ha celebrado el Día de la Persona Emprendedora en algunos centros educativos de FP de Euskadi. Desde EsF hemos colaborado en la organización de la jornada de este día proponiendo la experiencia de personas emprendedoras migrantes, mujeres y/o de entidades de la Economía Social y Solidaria. Estos han sido los centros con los que hemos colaborado:
- Día de la persona emprendedora en CIFP
Bidebieta (20, 27 de abril 2021). Invitadas: Estudio14, Mujeres en la diversidad y Reciclanet
Día de la persona emprendedora en AEG (6, 20, 21 de mayo de 2021). Invitadas: TaPuntu, Estudio14, Farah Ben Ali y La Tercera Pata
- Día de la persona emprendedora en CIFP San Jorge (6 de mayo de 2021). Invitadas: Aloklub y Ola sin plástico
- Día de la persona emprendedora en CIFP ERAIKEN (11 de mayo de 2021). Invitada: HiritikAt
- Día de la persona emprendedora en CIFP Nicolás Larburu (13 de mayo de 2021). Invitada: Al Borde Films
- Día de la persona emprendedora en CF Somorrostro (17 de mayo de 2021). Invitada: Momentu
Por motivos de seguridad sanitaria en muchos casos las jornadas han sido semipresenciales pero se ha logrado que en muchos centros pudiesen estar conectadas la mayoría de las clases. En total más de 400 alumnos/as han participado en estas jornadas lideradas por las dinamizadoras de Urratsbat, las cuales se encargan durante todo el año de promover el emprendimiento y atender a las personas interesadas en el mismo en cada uno de los centros de FP.
Compartir las experiencias de emprendimiento en la ESS y de colectivos vulnerables ha sido enriquecedor bien para el alumnado y bien para las personas emprendedoras, el aprendizaje ha sido mutuo y se han establecido lazos de colaboración en muchos casos, acordando posibles prácticas (FCT) en estas experiencias de emprendimiento para el año que viene o brindando la oportunidad de comprar o consumir en estas entidades.
Mila esker a todos los centros y a todas las iniciativas y personas emprendedoras con los que hemos colaborado. El año que viene seguiremos trabajando para transformar las realidades que nos encontramos en el día a día.