Peter Wohlleben describe vívidamente su experiencia como guarda forestal. El documental explora la afirmación de Wohlleben de que los árboles pueden comunicarse entre sí y cómo podemos entender mejor el mundo secreto de los bosques.
Año: 2020
Duración: 87 min.
País: Alemania
Director: Jörg Adolph, Jan Haft
Guion: Jörg Adolph, Peter wohlleben
Temática: Naturaleza
Género: Documental
Distribuidor: Surtsey Films.
Tras la película, os invitamos a participar en el debate “Echando raíces” en el que nos acompañarán para hablar sobre las temáticas que pretendemos abordar el vínculo de las personas con la naturaleza:
- Charo Morán: Bióloga y educadora ambiental.
- Luciano Labajos: Experto en arbolado urbano e integrante de la comisión de conservación de la naturaleza de Ecologistas en Acción.
- Susana de la Higuera: Portavoz de Arganzuela de la Plataforma No a la tala.
Esta sesión se desarrolla con motivo de la semana del no-consumo, por lo que la entrada será gratuita. ¡Nos vemos el jueves 23 de noviembre a las 19:30 en los cines GOLEM de Madrid!
Esta actividad está organizada por Fundación Finanzas Éticas, Ecologistas en Acción, GOLEM y Economistas Sin Fronteras. Está financiada por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en el marco del proyecto «Una economía justa al servicio de una Agenda 2030 transformadora. Fase II» y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto «Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS».