#Desafiando la crisis: de paseo por Arganzuela

El 29 de abril junto a un grupo de estudiantes del IES Antonio Fraguas «Forges» estuvimos paseando por Arganzuela visitando espacios que promueven la solidaridad, la igualdad, el bienestar, las sostenibilidad y el medio ambiente.

La primera visita la realizamos en el antiguo mercado de frutas y verdudas donde hasta hace poco realizaba sus actividades el Espacio Vecinal Arganzuela. Luis comentó cómo funciona el EVA y cómo surgió la Despensa Solidaria que se gestiona desde el mismo y que en el peor momento atendía a 200 familias con necesidades del barrio.

Posteriormente Elena explicó qué es la cooperativa de producción, distribución y consumo Surco a Surco que cuenta con un punto de reparto en Arganzuela. Durante la exposición se conversó sobre el poder como consumidores y sobre los impactos de las cadenas de valor en el medio ambiente y en nuestra salud.

La tercera parada la realizamos en el Espacio de Igualdad Juana Doña, el cual forma parte de la red de Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, servicio público especializado en la promoción de la igualdad a través de la sensibilización y concienciación ciudadana. Tras reflexionar sobre la importancia de de trabajar en lograr la igualdad de género y conocer algunas de las actividades que se realizan en el mismo continuamos camino hacia el río.

Durante la última parada comentamos cómo un grupo ciudadano de Ecologistas en Acción impulsó la renaturalización del Río Manzanares. Tras comentar el proceso de la misma comentamos las múltiples ventajas de la renaturalización del río para el bienestar de las personas del barrio así como para la recuperación del ecosistema.

Aquí terminamos nuestro paseo por Arganzuela reflexionando sobre los espacios colectivos y cómo desde los mismos se pueden mejorar nuestros entornos  y la vida de las personas de los mismos.


Actividad organizada por Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras, financiada por el Ayuntamiento de Madrid  en el marco del proyecto “Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.