El pasado mes de agosto participamos en la Universidad Europea de Verano de los Movimientos Sociales (ESU22), organizada por ATTAC en Mönchengladbach, Alemania, del 17 al 21 de agosto.
Después de las últimas Universidades Europeas de Verano de los Movimientos Sociales en 2014 en París y 2017 en Toulouse, nos reunimos cientos de activistas y amigos de ATTAC y de los movimientos sociales de Europa y de otras partes del mundo. En las salas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Niederrhein compartimos experiencias y conocimientos y discutimos ideas y propuestas de futuro para tratar de conformar, entre todas, un mundo diferente.
ESU22 ofreció a las personas participantes un foro en el que abordar las diversas causas de las crisis sistémicas, desarrollar alternativas, promover la solidaridad y planificar distintas acciones, reuniendo a una colorida gama de movimientos sociales del continente europeo.
Desde Economistas sin Fronteras, presentamos una de nuestras iniciativas didácticas de mayor recorrido, el maletín de la Economía feminista como muestra del trabajo que desde EsF venimos realizando para la difusión de otras formas de ver la economía.
El programa, fotos, vídeos y otros recursos están disponibles en la web de la ESU22.
____________________________________________________________________________________
La participación de EsF en ESU22 fue posible gracias al apoyo financiero de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 a través de la financiación del proyecto «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora” (2030EXP2021/019246)