Economistas sin Fronteras, una organización transparente

 

EsF es una organización que apuesta firmemente por la transparencia. Por ello, no sólo mostramos lo que hacemos, sino cómo lo hacemos.

Nuestra página web es nuestro principal vehículo de comunicación externa. En ella publicamos nuestras Memorias económicas y de actividades, las cuentas anuales y sus auditorías, las auditorías (o balances) sociales, así como los protocolos o planes de los que nos dotamos para actuar de manera coherente con nuestros principios y valores.

En la sección de nuestra web dedicada a la Transparencia se puede consultar toda esta documentación.  Destacamos a continuación los documentos de más reciente publicación:

  • La Memoria de actividades 2018, en la que reflejamos las principales actuaciones realizadas desde cada área, tanto en Madrid como en la Delegación de Euskadi, así como las redes a las que pertenecemos y otras instituciones con las que trabajamos. También mostramos otros aspectos más internos de la organización, como la aprobación de nuestro Plan Estratégico 2018-2021, las cuentas del ejercicio, etc.
  • El Informe de Auditoría de cuentas y Memoria Económica Abreviada 2018, nuestras cuentas anuales correspondientes a ese año, auditadas por la empresa externa Espaudit Gabinete de Auditoría, S.A.P., que certifica que son reflejo fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Fundación Economistas sin Fronteras. En este documento se incluye el Informe de Auditoría de Cuentas Abreviadas, el Balance y la Cuenta de Resultados, así como la Memoria Abreviada.
  • El Plan de Acción Pro-equidad de Género de Economistas sin Fronteras, el instrumento con el que nos dotamos para el desarrollo de la igualdad entre mujeres y hombres en el funcionamiento y gestión diaria de la organización, mediante el cual se fijarán los objetivos de igualdad a alcanzar, así como las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución.
  • Los resultados de la Auditoría Social 2019 de EsF Euskadi y del Balance Social 2019 de EsF Madrid, la herramienta del Mercado Social, al que pertenecemos, que permite dar cuenta de cómo las entidades miembro desarrollamos nuestras actividades basándonos en los principios fundamentales de la Economía Social y Solidaria: trabajo, equidad, cooperación, compromiso con el entorno, ausencia de ánimo de lucro y sostenibilidad medioambiental.
  • Finalmente, una serie de planes que tienen que ver con nuestro compromiso con la transparencia y el buen gobierno de nuestra organización:

o   La Política de Inversiones de la Fundación Economistas sin Fronteras

o   La Política de gestión de quejas, consultas y sugerencias

o   La Política medioambiental de la Fundación Economistas sin Fronteras.

Además, en los últimos meses nos hemos sometido, como miembros de la Coordinadora de ONGD España, al proceso obligatorio de revisión de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno. Esta herramienta es un instrumento enfocado a la mejora constante, tanto de las organizaciones individuales como del conjunto del Sector.

Para ello, nos hemos sometido a auditoría externa, realizada por la auditora María José Pont Sanjuan, que con fecha 28/11/2019, emitió su informe de cumplimiento de los indicadores. Tras la revisión por parte de la Coordinadora, hemos recibido el Informe de la revisión realizada sobre el cumplimiento de la herramienta de indicadores de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora, que confirma que hemos superado todos los bloques que componen la Herramienta, por lo que hemos renovado nuestro Sello de Transparencia.

Por todo ello, podemos decir que, entre todas las personas que componemos Economistas sin Fronteras, continuamos avanzando en nuestro compromiso con la mejora de la transparencia y el buen gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.