Si estás pensando en emprender sea cual sea tu idea de negocio y estés en la fase que estés, apúntate a este itinerario que será beneficioso para ti y para la sociedad en la que vives.
- ¿En qué consiste el autoempleo? ¿Cuáles son sus verdades y sus mentiras?
- ¿Cómo elegir la idea de negocio?
- El emprendimiento desde lo local. ¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
- ¿Introducción al modelo de análisis de proyecto, CANVAS ?
- Desarrollo de habilidades emprendedoras y sociales necesarias para cada iniciativa de emprendimiento.
- Sesión A: miércoles, 20 de abril
- Sesión B: viernes, 22 de abril
- Sesión C: miércoles, 27 de abril


PLAZAS LIMITADAS
INSCRIPCIÓN PREVIA OBLIGATORIA ANTES DEL 13 DE ABRIL
La aceptación se hará por orden de inscripción. Si te hemos admitido recibirás un e-mail de confirmación unos días antes del curso con todas las instrucciones.
Si no tienes plaza, pon atención a la información de Economistas sin Fronteras, porque el ABC del emprendimiento viene todos los meses
Descargarte el cartel para imprimir y difundir
Las personas que asistan a las 3 sesiones podrán pedir cita para asesoramiento personalizado sobre la iniciativa de emprendimiento en la que estén trabajando. Una vez iniciado el itinerario, realizadas las sesiones ABC, se puede continuar con las diferentes formaciones y asesoramientos personalizados , de tal forma que cada persona construirá el camino que necesita para dotarse de las habilidades y conocimiento adecuado. Cómo bien sabes Economistas sin Fronteras es una Organización No Gubernamental que lucha por una Economía Justa, y desde este principio apostamos por el apoyo a inicitaivas emprendedoras que lo necesiten desde un enfoque de la Economía Social y Solidaria.Desde el enfoque de la Economía Social y Solidaria, queremos apoyar la creación y consolidación de iniciativas emprendedoras que tiendan a fomentar relaciones de producción, distribución, consumo, y financiación justas desde lo local, basadas en igualdad, participación democrática, inteligencia colectiva, reciprocidad , cooperación y ecología.
Esta metodología forma parte del Vivero de Microempresas en el que EsF lleva trabajando desde el 2004.


