Durante el último año, la Campaña Desafiando la Crisis ha dirigido todos sus esfuerzos en generar movilización social en torno a la Economía Social y Solidaria. Los grupos de jóvenes de la Campaña hemos realizado multitud de acciones de sensibilización, movilización social e incidencia política, tanto a nivel nacional en 6 países europeos (España, Portugal, Grecia, Italia, Irlanda y Eslovenia), como a nivel europeo. Una de nuestras últimas acciones de incidencia a nivel europeo, fué la participación en el Foro Europeo de ESS. Para más información pincha aquí.
Nuestro principal objetivo con la Campaña Desafiando la Crisis ha sido contribuir a la construcción de un mundo más justo y sostenible, a través del empoderamiento de los y las jóvenes para lograr el apoyo social de la ciudadanía europea al desarrollo a nivel global. Entre otras muchas acciones, en el marco de esta campaña hemos diseñado un manual de incidencia política para jóvenes. Con el fin de recoger nuestra experiencia de incidencia política para ayudar a otros grupos de jóvenes, que quieran emprender una labor similar para llamar la atención sobre los temas que nos afectan, a desarrollar sus capacidades como agentes de cambio. Este manual de incidencia ha sido construido en base a la experiencia de los jóvenes agentes de cambio global, que han liderado la campaña Desafiando la Crisis. Recoge sus testimonios y la explicación sobre cómo utilizar las herramientas de incidencia para lograr que sean lo más útiles posible y garantizar que nuestras acciones de incidencia tengan éxito. El valor añadido de este manual, es que ofrece una visión práctica sobre cómo utilizar las herramientas de incidencia política, desde la perspectiva de los jóvenes. No se trata de un manual más sobre técnicas para hacer incidencia política, sino que recopila una experiencia real de los grupos de jóvenes agentes de cambio global de la Campaña Desafiando la Crisis. Para descargar el manual completo pincha aquí. La Campaña Desafiando la Crisis llegó a su fin, dando por cerrada la petición de firmas para apoyar la iniciativa del Año Europeo de la ESS. Hoy 4 de abril, se ha hecho entrega de las firmas recogidas a nivel europeo en Estrasburgo, junto con el registro de la Declaración Escrita para solicitar a la CE la celebración del Año Europeo de la ESS en 2018. Estaremos pendientes de su evolución y haremos presión para conseguir la declaración del año europeo. Nos alegra que, gracias al trabajo de los grupos de jóvenes de la campaña, la ESS está ganando protagonismo en la agenda política de la UE. ¡¡Muchas gracias a todas las personas que habéis apoyado nuestra campaña y habéis firmado la petición del Año Europeo de la ESS!! Sin vuestro apoyo, nada de esto hubiera sido posible.