El proyecto #Glocalízate busca contribuir a un mundo más justo y solidario a través de una ciudadanía formada y empoderada que aboga por la sostenibilidad del planeta, la equidad de género, una economía que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro de sus preocupaciones, unas políticas económicas más justas y la defensa de los derechos humanos.
2017 está siendo un año de mucha actividad en el marco del proyecto #Glocalízate: Cursos de formación en las tres ciudades con grupos de voluntariado activos -Granada, Málaga y Sevilla; participación en las IV Jornadas Estatales de Otra Economía Está en Marcha; Curso Online 2017 Hacia una economía al servicio de las personas; Jornadas y Grupos de Reflexión y Debate acerca de la Coherencia de Políticas Públicas para el Desarrollo, participación en foros sobre políticas fiscal, comercial y financiera, participación en diferentes Redes ¡Y aún tenemos muchas actividades por realizar, mucho que aportar y aún más que aprender!
Si quieres saber en que espacios, redes y temáticas estamos actuando desde EsF Andalucía en el marco del proyecto #Glocalízate visita nuestra MICRO-WEB pulsando el cursor sobre las letras en azul.
– Si quieres formar parte de los grupos de voluntariado (en Granada, Málaga y Sevilla) que impulsan una campaña para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de unas políticas económicas, locales y globales, coherentes con el desarrollo sostenible y equitativo y los Derechos Humanos, escríbenos a ecosfron.andalucia@ecosfron.org
– Para seguirnos la pista al día hazlo en: @EsFAndalucia o @EconomiaJusta
– Para acceder a nuestro contenido visual suscríbete a: https://www.youtube.com/user/EcosFron
——-
El proyecto Glocalízate: Impulsando una ciudadanía global para un desarrollo sostenible basado en los derechos humanos es posible gracias a la financiación a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).