7 marzo, 2019
adminblog

EsF se une a la huelga feminista internacional

 

Este 8 de marzo, Economistas sin Fronteras nos unimos a la convocatoria internacional del movimiento feminista y os animamos a apoyar activamente esta huelga que se centra en cinco ejes: pensionistas, estudiantes, cuidados, empleo y consumo, así como a uniros a las movilizaciones convocadas.

Paramos para visibilizar nuestras demandas. Exigimos que se respeten nuestros derechos y se valore nuestro trabajo productivo y reproductivo. Paramos para mostrar nuestra fuerza e indignación ante las agresiones y violencias machistas, las exclusiones, las discriminaciones por nuestra orientación sexual e identidad de género, por nuestro origen o identidad racial. Vamos a la huelga para denunciar la desigualdad laboral, las discriminaciones en el acceso a los recursos económicos, sociales y medioambientales. Paramos para visibilizar los cuidados asumidos por las mujeres en todo el mundo. Denunciamos el peligro que suponen las voces que pretenden limitar los derechos de las mujeres conseguidos a lo largo de muchos años de lucha y construcción colectiva.

Os dejamos aquí los siguientes documentos, para profundizar en las razones de esta huelga feminista:

También, desde Economistas sin Fronteras queremos celebrar este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con una recopilación de materiales, artículos y publicaciones de EsF que hemos publicado durante el último año, sobre economía feminista, la mujer en la Economía Solidaria, la igualdad de oportunidades o los derechos fundamentales de las mujeres.
 
Destacamos, en primer lugar, el número 29 (Primavera 2018) de los Dossieres EsF:

“Economía Feminista: Visibilizar lo invisible”

así como el artículo «La fantasía de la individualidad«, de Almudena Hernando Gonzalo, publicado en nuestros Dossieres nº 30: «Miradas críticas y transversales».



Asimismo, desde la Red de Economía Feminista, a la que pertenece Economistas sin Fronteras, hemos creado un espacio para saber más sobre economía feminista donde podrás encontrar materiales escritos, audios y vídeos de diferentes autoras así como conocer a otras organizaciones que están trabajando también en lograr una economía que ponga los cuidados en el centro.

Y estos son los artículos que hemos publicado en distintos medios durante el último año:

También hemos realizado las siguientes entrevistas en el espacio de radio «La sartén por el mango», de M21 Radio:

 



¡¡¡Feliz 8M!!!

¡¡¡Feliz Huelga Feminista!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.