Autor de la reseña: Carlos Lázaro
Este mes presentamos un libro del economista Santiago Niño-Becerra: Futuro, ¿qué futuro? Claves para sobrevivir más allá de la pandemia. El autor escribe en este libro el posible escenario económico tras la pandemia de la Covid19 y lo hace con su habitual estilo rotundo y en cierto modo provocador.
Autor: Santiago Niño-Becerra
Editorial: Ariel
Fecha: 2021
Páginas: 128
Afirma que la covid19 ha servido de gatillo para algo que se iba a producir de todos modos pero que con esta pandemia la transición se ha acelerado y se ha producido un salto con la muda aprobación de todos los actores.
El escenario futuro que plantea no es nada halagüeño, más bien se trata de un escenario distópico: los estados van a perder poder frente a las oligarquías económicas, gigantes transnacionales que van a controlar el mundo y actuar con prácticas monopolísticas. No va a haber trabajo porque la tecnología va a suplir a gran cantidad de trabajadores, la clase media que se creó durante la primera fase del capitalismo pierde su razón de ser y pasa a engrosar el batallón de desfavorecidos, disparándose la desigualdad en el mundo. Los sistemas de protección social desaparecerán en gran medida y serán sustituidos por medidas como renta básica + marihuana legal + ocio gratuito (lo que denomina trinomio social).
Se trata, según el autor, de un nuevo orden económico cercano al feudalismo sustitutivo del capitalismo que se está agotando y que se consolidará a partir de 2030-2060, en el que la producción descenderá, se hará énfasis en la sostenibilidad y se promoverá el uso de los recursos más que su propiedad siguiendo los principios del Gran Reinicio, tal y como lo definió el Foro de Davos en 2020.
La situación en España se presentará mucho peor debido a los tres desequilibrios sistémicos de la economía española: deuda del 120% PIB, baja productividad y sistema de pensiones incontrolable, aparte de un 25% equivalente del PIB en la economía sumergida y 90.000 millones de euros en fraude fiscal.
Desconocía este libro y me ha encantado el artículo. Sin duda, será el próximo que me lea!!
Alguien sabe dónde puedo comprarlo?