El sábado 21 de enero tendrá lugar la jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas #DesafiandoLaCrisis desde los IES, jornada que será el broche de cierre a más de un año de trabajo junto a Fundación Finanzas Éticas en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las crisis.
La jornada está dirigida en especial a profesorado de economía, emprendimiento o FOL pero también para el de valores, filosofía o historia.
¿Cuándo? Sábado 21 de enero de 10:00 a 13.30
¿Dónde? Ateneo La maliciosa. C/de las Peñuelas, 12, 28005 Madrid (Metro Embajadores)
Coorganizado por: Economistas sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas, Fuhem.
Financiado por: Ayuntamiento de Madrid
Programa:
09:50 – 10:00 Recepción de participantes
10:00 – 10:15 Apertura de la jornada. Un cuento para cambiar la economía. José Ramón Paramio. Econoplastas
10:15 – 11:45 Mesa redonda: Transformando la economía en el aula.
La economía en la educación secundaria. Mario del Rosal Ex-profesor de IES, Universidad Complutense de Madrid.
Aterrizando las miradas de la economía feminista y ecológica en el aula. Charo Morán, Cooperativa Garúa – Saberes y proyectos ecosociales.
El emprendimiento social. Millán Díaz Foncea, Universidad de Zaragoza.
11:45 – 12:15 Pausa café.
12:15 – 13:30 Dinámica participativa “Desmontando mitos”. Propuestas para reflexionar y llevar al aula. 13:30- 13.45 Presentación de recursos y materiales.
Necesaria inscripción previa: Inscripción
Además… se prepara la segunda edición del curso online #DesafiandoLaCrisis desde los IES/FP. Si quieres participar ¡Apúntate!
Si eres profesor/a y quieres mantenerte informado sobre las actividades que realizamos desde IES apúntate a nuestro boletín.
Actividad organizada por Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras, financiada por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto “Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS».
Como Economista e investigador de la axiología, visualizo una propuesta educativa: PLAN LECTOR AXIOLÓGICO en 4 DIMENSIONES (Bio-Psico-Socio-Espiritual). Jornada en 42 talleres de 3 horas c/u en 05 meses (21 semanas). Disponemos de instrumental: Marco Axiológico, Marco Conceptual, Modelo Comunitario del Desarrollo Humano, Enfoque Comunitario hacia el Buen Vivir. "Allin Kawsay". Coincidiendo, con el tema educativo del 21 de enero 2023, participaré.
También soy miembro del Colegio de Economistas de Junín – Perú. y la semana del 03 al 09 abril 2023 celebraremos la semana del Economista (Fecha que se emitió la Ley del Economista), desarrollaremos un programa de nivel internacional, articulado al Desarrollo Humano, con participación de la OMS, OIT, UNESCO y otros