Flujo circular de la renta: ¿Quién se ausenta?

Cuando enseñamos economía, una de las primeras cosas que mostramos en el aula es el “flujo circular de la renta”, un esquema que nos muestra de forma simplificada cómo funciona una economía de mercado a través de los intercambios físicos (de mercancías) y monetarios (de dinero) que se generan entre los agentes económicos (hogares y

Alcarràs - Cine foro

Tras el visionado de la película Alcarràs, se reflexiona en pequeños grupos sobre diferentes temáticas abordadas en la película para hacer una puesta en común posterior en la que debatir sobre estos temas y concluir con una reflexión final sobre los impactos multidimensionales (sociales, económicos y ambientales) de las soluciones frente a la crisis climática.

Cine foro: Los lobos

Tras el visionado de la película "Los Lobos" se propone lanzar algunas preguntas generales sobre la película y después dividir al alumnado por grupos. El número de grupos dependerá del número de estudiantes por aula y de los temas que se quieran tratar. En esta ficha proponemos 9 posibles bloques temáticos.

Desmontando mitos: crecimiento ilimitado y tecno-optimismo

En pequeños grupos se analizan titulares de noticias recientes reflexionando sobre los impactos de diversas actividades sobre el medio ambiente y sobre las nuevas tecnologías como posible solución a las mismas.

Economía circular

A través de un vídeo se reflexiona sobre los límites del sistema económico actual, el sistema de producción lineal, las consecuencias de su desacoplamiento con el sistema natural y sobre las principales nociones de la economía circular.

Buscando financiación... ¿ética?

La mitad de la clase tomarán el rol de entidades financieras (una parte serán entidades financieras tradicionales y una parte éticas) y la otra mitad, tomará el rol de proyectos en búsqueda de financiación (una parte serán proyectos nocivos y una parte tendrán enfoque socioambiental positivo). Establecerán contactos cruzados e intercambiarán conclusiones después.

Juego de cartas: Descubriendo la banca ética

El alumnado tomará el rol de una banca que buscará sectores en los que invertir su dinero. Prima positivamente las inversiones éticas.

El quiz #VisibilizarLoInvisible: ¿cuánto sabes sobre la desigualdad de género?

En las últimas décadas se han logrado importantes avances en equidad de género, pero aún queda mucho por hacer. Uno de los ámbitos en los que aún existen grandes desafíos es el de la división sexual del trabajo y la corresponsabilidad en los trabajos domésticos. Se propone un breve quiz de 10 preguntas con datos curiosos sobre el tema.