El pasado 30 de marzo celebramos la cuarta sesión del Ciclo «La Renta Básica a debate» organizado junto al Colegio Vasco de Economistas y con financiación del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, en la cual analizamos los efectos de la RB sobre el empleo y el trabajo. Para ello contamos con las invitadas Sara de la Rica, Catedrática de Economía Aplicada en la UPV/EHU y directora de ISEAK, e Igor Mera, miembro de la coordinadora nacional del sindicato ESK.
Cada una ha estudiado el impacto de las rentas condicionadas y de la RB en el ámbito del trabajo y del empleo desde diferentes puntos de vista, y esta diversidad permitió abordar la temática desde distintos ángulos a través de su experiencia y de sus conocimientos. En la primera parte del debate las invitadas respondieron a las preguntas lanzadas por el moderador y después las asistentes tuvieron oportunidad de plantear también sus preguntas y argumentos, gracias a los cuales se trataron temas transversales a la RB.
Algunos de los puntos en las que coincidieron ambas invitadas fueron:
- La necesidad de ampliar la concepción del trabajo, yendo más allá del empleo remunerado y poniendo en valor los trabajos de cuidados.
- Que una redistribución de la riqueza es necesaria para luchar contra la pobreza y las desigualdades.
- El mercado de trabajo debe necesariamente evolucionar hacia un empleo en condiciones dignas y que ponga la transición ecológica en el centro.
Otros puntos en los que las invitadas difirieron y surgió más debate fueron:
- Cuestionar o fortalecer la centralidad del empleo como característica que dignifica a las personas.
- La posibilidad de mejorar las actuales rentas condicionadas en contraposición a la promoción de una Renta Básica Universal e Incondicional para erradicar la pobreza.
- La viabilidad de una reforma fiscal que posibilite la puesta en marcha de una RB en la CAPV.
Con esta cuarta y última sesión damos por finalizado el Ciclo «La Renta Básica a debate», puedes encontrar los resúmenes y grabaciones de todas las sesiones en este enlace.
Si no pudiste asistir a la sesión y te gustaría ver el debate completo, te dejamos a continuación la grabación en nuestro canal de YouTube: