En la #CEPS [Comunidad de Emprendizaje de Social] del 2 de marzo tuvimos la oportunidad de conversar con Brenda Chávez, periodista e investigadora especializada en consumo, sostenibilidad y cultura. Brenda forma parte de Carro de Combate, colectivo de mujeres periodistas que centran sus investigaciones en las cadenas de producción de bienes y servicios que consumimos habitualmente. También participa en otros espacios; el programa de radio Carne Cruda con la sección Consuma Crudeza y escribe en medios como El País y El Salto. Además, es autora de dos libros referentes en el mundo del consumo “Tu consumo puede cambiar el mundo” y “Al borde de un ataque de compras”
Durante este encuentro Brenda nos habló de su trayectoria y sus comienzos. Desde sus primeros trabajos en el mundo de la cultura ya comenzó a replantearse el impacto que tenía el proceso productivo en el entorno, especialmente en el sector de la moda. Posteriormente como redactora jefe de Vogue entró en contacto con las grandes marcas de lujo y la moda, algo que le permitió conocer los impactos sociales y ambientales de las cadenas de producción de este sector. Tras un tiempo como freelance pasó a ser subdirectora de Cosmopolitan donde comenzó a relacionarse con las llamadas “Mass Market” (mercado masivo), empresas multinacionales de alimentación, automoción, belleza. Los impactos que ella ya había conocido en la industria de la moda se repetían en otros sectores. Existe un patrón de empresa multinacional que cotiza en Bolsa en la cual se replicaba el modelo de explotación de recursos, personas y animales. Algo sistémico y sistemático.
En estos 7 años en los que se ha trabajado su experiencia en estas revistas fue recopilando información acerca de las externalidades negativas que generaban las grandes empresas. El hecho de ser consciente de estas realidades hace que vaya cambiando su manera de consumir hacía un consumo social y responsable. Con toda esa información fue articulando lo que finalmente sería su primer libro “Tu consumo puede cambiar el mundo”. Después de entrevistar a 250 personas Brenda hace un repaso sobre los impactos negativos que tienen estas empresas multinacionales presentes en todos los sectores de la economía y propone alternativas de consumo para contrarrestarlos.
En palabras de Brenda “irme de las dos revistas de moda han sido las mejores decisiones profesionales que he tomado en mi vida, junto con subirme al Carro de Combate”
En la entrevista tratamos otros asuntos como su proceso de formación en el cual destacó que “participar en redes, el trato humano, trabajar en colectivo y la humildad que esto conlleva, es un aprendizaje de vida que nos permite entender mucho mejor la realidad”. En cuanto al papel de las redes, Brenda utilizó el símil con las olas del mar de Virginia Woolf. “En la construcción de lo colectivo, las personas somos como las olas del mar que van volviendo siempre de manera diferente. No desvincularse, estar ahí para aportar. La transformación social trata de eso”.
Si te interesa conocer más sobre Brenda Chávez, el cómo y por qué se suma a Carro de Combate, la trayectoria del colectivo, procesos internos, líneas de trabajo, las dificultades que se están encontrando y como las están solventando te animamos a que veas el video resumen del encuentro….
Agradecer a Brenda por compartir su tiempo con nosotras.
Porque Juntas construimos una Economía Justa