Nuevas jornadas Universitari@s por una Economía más Justa en Andalucía

La versión andaluza financiada por la Agencia andaluza de cooperación al Desarrollo, toma impulso con tres jornadas universitarias organizadas en el último trimestre: Granada, Huelva y Jaén. La acogida por parte de las universidades es amplia, con 33, 45 y 88 estudiantes en cada universidad respectivamente. En Huelva y Jaén, Universitari@s por una Economía más Justa llegan por primera vez, lo cual llama la atención por la gran participación de los estudiantes que por otra parte solicitan expresamente el deseo de recibir formación complementaria en los temas tratados. Se celebran en la Facultad de Ciencias del Trabajo en ambas universidades y en Huelva junto con el experto de Economía Solidaria que se imparte en dicha universidad. Las jornadas han incorporado ponentes de cada realidad local con la intención de aportar aprendizajes ligados a la manifestación de la problemática en el entorno donde se celebraban, en especial los módulos de Reflexiones sobre un consumo crítico y Finanzas éticas. Desde Elena Rubio miembro del Ejambre sin Reina o Luis Ocaña de Coop 57 en Huelva, a Paco Cáceres en nombre de Salvemos la Vega en Granada o Alberto Matarán de Planpais en Jaén, por ejemplo. También se han estrenado las jornadas en la facultad de económicas de Granada donde tuvimos la oportunidad de escuchar a Pablo Martínez Osés, de la Plataforma 2015 y más. Esta variedad de visiones ha aportado no sólo unos conocimientos prácticos ligados al territorio al alumnado sino que además, ha sido un germen para establecer redes de trabajo entre la Universidad o EsF y dichos colectivos, así como sin ser un fin perseguido, enriquecer la propia gestión y visión del proyecto desde Economistas sin Fronteras en el que quisiéramos aportar cada vez más aprendizajes prácticos de realidades locales que permitan ejemplificar los contenidos teóricos al mismo tiempo que dinamicen el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.