El Colaboratorio de Acacias, el nuevo espacio de coopworking para las iniciativas de Economía Social y Solidaria madrileñas, nos recibió con los brazos abiertos el pasado 7 de octubre durante su inauguración. Entre aperitivos, cañas e interesantes presentaciones nos dejaron un espacio para dar a conocer nuestro proyecto, Desafiando la crisis, y nuestra Campaña europea por la Economía Social y Solidaria.
El Colaboratorio ha nacido de la ilusión y el trabajo de cooperativas como Idealoga o Heliconia, quienes creen en la importancia de tejer redes entre las iniciativas de ESS y, sobre todo, entre las personas que las nutren. Sólo así, cooperando, colaborando, conectándonos y apoyándonos, conseguiremos la fuerza necesaria para transformar la Economía, para ponerla al servicio de las personas y del cuidado del planeta.
Durante el rato que compartimos con algunos trabajadores de las distintas entidades pudimos empaparnos de sus ganas, de todo su bagaje, de sus experiencias. Es todo este aprendizaje, toda esta trayectoria, la que desde Desafiando la Crisis queremos recoger y difundir, para que cada vez más y más personas vean la Economía Social y Solidaria como una alternativa real a los mercados convencionales, más humana y más sostenible. Para que ciudadanos e instituciones participen de esta gran red día a día, en sus tareas y consumos cotidianos. Para que, poco a poco, le vayamos ganando terreno al modelo económico de la voracidad, del beneficio y del individualismo.
Si tú también crees que otra economía no sólo es posible, sino que es necesaria, apoya nuestra Campaña para conseguir un Año Europeo de la Economía Social y Solidaria. Queremos que en Europa se escuchen las voces de todos y todas las que apostamos por una economía compatible con la vida, justa y sostenible.
¡Firma nuestra petición y síguenos en las redes para seguir enterándote de todo lo que hacemos!
La campaña «La Economía, para las personas» cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale, Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos «Desafiando la crisis» y «Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II» respectivamente, el Ayto. de Donostia y la Diputación Foral de Bizkaia.



Adelante con esta iniciativa, yo vivo en un entorno rural y me gustaría iniciar un proyesto de este tipo en la zona, espero que sea posible.
Animo, otro mundo es posible.