Repositorio Materiales Economía para IES
Rama
EconomíaEmpresa
Curso
1º ESO2º ESO3º ESO4º ESO1º Bachillerato2º Bachillerato
Tema
Economía feministaAgenda 2030Economía ecológicaFinanzas éticasModelo de producción
Competencias clave
CCCCECCCLCDCPCPSAASTEM
Formato
Clase invertidaDebateDinámicaIlustraciónInfografíaJuegoTrabajo en grupoVídeoEncuesta
Efemérides
22 de abril Día de la Tierra5 de junio Día Mundial del Medio AmbienteJunio 23 - Día mundial de los servicios públicosMarzo 30 - Día internacional de las trabajadoras de hogarMarzo 8 - Día internacional de la mujerMayo 1 - Día internacional de las personas trabajadorasNoviembre 23 - Día mundial de las finanzas éticas

Buscando financiación... ¿ética?

La mitad de la clase tomará el rol de entidades financieras (una parte serán entidades financieras tradicionales y una parte éticas) y la otra mitad, tomará el rol de proyectos en búsqueda de financiación (una parte serán proyectos nocivos y una parte tendrán enfoque socioambiental positivo). Establecerán contactos cruzados e intercambiarán conclusiones después. 

Curso 1º Bachillerato, 2º Bachillerato, 2º ESO, 4º ESO

Competencias clave CC, CPSAA

Formato Dinámica

Rama Economía

Tema Finanzas éticas

Efemérides Noviembre 23 - Día mundial de las finanzas éticas

Objetivo Conocer las diferencias entre las entidades financieras tradicionales y las éticas desde la experiencia propia utilizando las microfinanzas.

Duración 50 minutos

Materiales necesarios: 

Vídeo https://www.youtube.com/watch?v=_izhbeT-ULw 

Fichas juego de rol 

Desarrollo de la actividad

1. Rompehielos [5 minutos]

¿Qué pensáis qué es un microcrédito?  

 El objetivo de esta pregunta es presentar la herramienta a utilizar en la sesión, a través de la que conocerán las diferencias de funcionamiento de una entidad financiera ética de una convencional. 

2. Visualización del vídeo [7 minutos]

https://www.youtube.com/watch?v=_izhbeT-ULw  (hasta el minuto 6:30) 

  1. Repaso de algunos conceptos y explicar la diferencia de las finanzas éticas [5 minutos]
  • Tipo de interés 
  • Plazo de devolución 
  • Forma de pago 
  • Garantía 
  • Periodo de carencia inicial 
  • Aval social (*) 
  • Finanzas éticas

4. Juego de rol [30 minutos]

  • Se asignan los cuatro roles (ENTIDAD FINANCIERA TRADICIONAL, ENTIDAD FINANCIERA ÉTICA, PROYECTO NOCIVO, PROYECTO CON IMPACTO SOCIOAMBIENTAL POSITIVO) de forma aleatoria a cada uno/a de lo/as alumno/as en cuatro partes. 
  • Se entrega a cada asistente una tarjeta con su rol (1 minuto de lectura) 
  • Cada alumno/a establece dos conversaciones durante 5 minutos cada una. Por ejemplo, la entidad financiera tradicional entrevistará un proyecto nocivo y un proyecto con impacto social y medioambiental positivo, al igual que la entidad financiera ética. Del mismo modo, cada proyecto con impacto socioambiental positivo visitará una entidad financiera tradicional y una ética, al igual que cada proyecto nocivo. → 10 minutos 
  • Cuando terminan, se juntan en 4 grupos (las entidades financieras éticas, las tradicionales, los proyectos con impacto socioambiental positivo y los proyectos nocivos). Hablan en cada grupo si han conseguido financiación o no y si han otorgado financiación o no y qué conclusiones han sacado (2 mins por grupo = 20 mins) → 5 minutos 
  • Cada grupo pone en común lo hablado en el anterior punto (2 minutos cada grupo) → 8 minutos 

AYTO MADRID

Actividad organizada por Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras, financiada por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto “Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.