Vecin@s de Madrid construyendo una economía para la localización de la Agenda 2030
Por un Madrid comprometido con el impulso de un modelo de desarrollo económico y social sostenible que contribuya a la implementación de la Agenda 2030 y los ODS. Apostemos por transformar el modelo económico desde una perspectiva feminista, ecológica y de DDHH y visibilicemos las experiencias e iniciativas que se estén desarrollando en la ciudad de Madrid.
_______TALLERES ASOCIACIONES
¿Quieres impulsar cambios desde tu barrio?
Descubre y participa de nuestros talleres sobre Economía crítica, Agenda 2030 y Ecofeminismo. En ellos pensamos y visibilizamos alternativas más justas al actual sistema económico. +Información
_______PASEANDO POR LOS BARRIOS
En los distritos de Usera, Chamberí y Tetuán, organizamos paseos urbanos donde descubrimos los barrios desde la mirada de la Economía Social y os mostramos opciones alternativas al actual modelo económico, más sostenibles y justas. Más Info: Paseamos por Lavapiés y Paseamos por Usera.
_______ESCAPE ROOM 2030
¿Estás en el instituto y te gustaría saber más sobre el desarrollo sostenible? ¿Eres docente y quieres ofrecerle a las y los estudiantes nuevas perspectivas? Con el taller Escape Room 2030 buscamos construir espacios de reflexión en torno a las cadenas globales de valor, las empresas transnacionales y los impactos sociales de la producción no responsable. + Información
_______CINE FORO
En noviembre y diciembre de 2019 tuvo lugar el Cine-Foro "La otra Actualidad", una actividad que venimos realizando desde el año 2000. La propuesta es debatir temas económicos y sociales de actualidad, pero con una mirada diferente: visibilizando alternativas que nos permitan conseguir una economía justa y sostenible. +Información
_______TRANSFORMAR LA ECONOMÍA
El pasado jueves 13 de febrero tuvo lugar la jornada «Transformar la economía desde lo local». El objetivo de la misma fue generar un espacio de reflexión sobre cómo lograr, desde lo local, un modelo de desarrollo económico y social sostenible, que ponga las personas y el planeta en el centro. Si no pudiste asistir, aquí te compartimos el vídeo de la jornada.
_______GUÍA DIDÁCTICA
Esta guía didáctica contiene una propuesta de sensibilización y formación para trabajar con estudiantes de Institutos de Educación Secundaria (IES) cómo avanzar hacia modelos económicos y sociales sostenibles en el marco de la Agenda 2030 mediante un Escape room. + Ver guía didáctica
_______ABUNDANCIA RADICAL
Hemos traducido el artículo escrito por Jason Hickel, «El decrecimiento: La teoría de la abundancia radical». Un artículo que invita a la reflexión sobre la sostenibilidad del planeta, pone sobre la mesa el decrecimiento y desmonta algunas de las afirmaciones que se hacen sobre el mismo. + Ver texto
_______ECONOMÍA FUNDAMENTAL
Les compartimos este texto que es una traducción adaptada del capítulo segundo «(Re)discovering the foundational» del libro: Foundational Economy Collective (2018) Foundational economy: The infrastructure of everyday life, pp. 6-26. Manchester University Press. + Ver texto
_______ÚLTIMAS NOTICIAS
Con el apoyo de: