Durante los últimos años estamos asistiendo a un aluvión de regulación en el sector de las finanzas sostenibles, en la búsqueda de armonizar la información y evitar el Greenwashing, aunque de momento sin demasiado éxito por parte del regulador ni de la industria. A pesar de ello, los fondos ISR se han multiplicado los últimos años y desde Economistas sin Fronteras seguimos impulsando el alcance y la profundidad en la implantación de una ISR de calidad.
En nuestro Laboratorio de Fondos ISR analizamos 55 fondos españoles entre los más vendidos para explorar cómo está la industria española en este momento, siendo los principales resultados:
Solo el 7% de los fondos analizados garantiza la aplicación de sus criterios ASG en toda su cartera.
Hasta el 25% no da información de la cobertura de sus criterios ASG.
El 9% de los fondos pertenece al artículo 9 del reglamento SFDR, el resto al artículo 8.
La mayoría aplica criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, pero solo el 4% incluye al menos el 50% de los criterios de valoración ASG contemplados por EsF.
Descubre más información sobre ellos en nuestro Laboratorio de Fondos ISR.