La Renta Básica a Debate «Luces y sombras de la RB desde el enfoque feminista»

El pasado 2 de marzo celebramos la segunda sesión del Ciclo «La Renta Básica a debate» organizado junto al Colegio Vasco de Economistas y financiación del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, en la cual analizamos diferentes propuestas de RB desde el enfoque feminista. Para ello contamos con las invitadas Miriam Sarrapio, …

La Renta Básica a Debate «Eficacia, eficiencia y justicia de la Renta Básica»

Autor: Luis SordoEl pasado 16 de febrero celebramos la primera sesión del Ciclo «La Renta Básica a debate» organizado junto al Colegio Vasco de Economistas y financiación del Ayuntamiento de Bilbao dedicada a la eficacia, a la eficiencia y a la justicia de la Renta Básica. Como introducción a la sesión Javier Iñiguez situó el …

Ciclo «La Renta Básica a debate» | «Oinarrizko Errenta eztabaidagai» Zikloa

[euskaraz behean]En estos últimos años, la Renta Básica ha multiplicado su presencia en todos los medios de comunicación. Se trata de una propuesta de política social por la que se han interesado y mostrado su simpatía más de una docena de premios Nobel de Economía.Una idea aparentemente sencilla, pero de una importante complejidad a la …

Ciclo de cine foro «La Otra Actualidad»: Renta Básica. Jueves, 12 de noviembre.

Continuamos nuestro ciclo de cine foro «La otra Actualidad» con “Renta Básica”, tras la cual comenzará el debate titulado Renta básica o el derecho a la dignidad. Hablaremos sobre renta mínima, uso de suelo, cuidado ambiental y gestión de ingresos por parte de Gobierno, estaremos bajo la tutela de los ponentes Eloisa Del Pino del Consejo …

No hay tiempo que perder

Por Juan Gimeno, Economistas sin Fronteras  Artículo publicado por la Plataforma por la Justicia Fiscal, 3 de abril, 2020   La crisis del Covid-19 ha propiciado una conciencia general de la necesidad de mantener unos potentes servicios públicos, imprescindibles para afrontar catástrofes imprevistas. Ahora se lamentan los recortes sanitarios y el debilitamiento general de lo público. …