Vivero de Microempresas para la inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social Fase IX
02/02/2015
Desde el Área de Economía Social y Solidaria (ESS) de Economistas sin Fronteras, en nuestro trabajo por la defensa de los derechos sociales y laborales de las personas, consideramos que el apoyo en la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia favorece la igualdad de oportunidades de participación en la vida económica, …Jornadas de fiscalidad justa y suficiente para salir de la crisis
02/02/2015
Hay unanimidad en señalar que el sistema fiscal español no cumple con lo establecido en el artículo 31.1 de la Constitución Española de 1978, que dispone: “ Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”, pues no todos los españoles …Sigue leyendo "Jornadas de fiscalidad justa y suficiente para salir de la crisis"
¿Para quién la empresa?
01/02/2015
Por Amparo Merino Publicado en eldirario.es el 30/01/2015 Nuestras vidas están marcadas por la actividad empresarial. Diseñamos nuestros sistemas educativos con la mirada puesta en crear el “capital humano” que la empresa necesita; priorizamos nuestra investigación para generar el “capital intelectual” demandado por las prioridades empresariales; organizamos nuestros tiempos, nuestras aficiones o nuestros cuidados …En marcha la Plataforma contra el TTIP en Euskadi
29/01/2015
Partidos políticos, Sindicatos y Organizaciones de la sociedad civil presentamos públicamente, ayer día 28, el Manifiesto ¡En Euskal Herría, NO al TTIP! Las personas, el medio ambiente y la democracia de los pueblos por encima de los beneficios y los derechos de las corporaciones transnacionales. Es un Manifiesto abierto a ser firmado por todas las …Sigue leyendo "En marcha la Plataforma contra el TTIP en Euskadi"
Inversores y Derechos Humanos: una oportunidad de pensar en el ‘más allá’
27/01/2015
Por Beatriz Fernández Olit, Coordinadora del área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras Artículo publicado en la revista digital AGORA. Justo al escribir este artículo se está celebrando en Ginebra el Foro sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Naciones Unidas. Se trata de la tercera ocasión en que se debate …Sigue leyendo "Inversores y Derechos Humanos: una oportunidad de pensar en el ‘más allá’"
#MarcaEspaña. ¿A quién beneficia?
26/01/2015
#MarcaEspaña. ¿A quién beneficia? from OMAL on Vimeo. El turismo de sol y playa, la selección española de fútbol, el flamenco, las tapas y la tuna. Pero también, y sobre todo, el crecimiento económico, la competitividad, la inversión extranjera, los emprendedores y las grandes empresas. Esos son los elementos fundacionales de la marca España, el …¡Éxito! 5.457.700 parados y trabajos precarios: resultado del funcionamiento normal de los mercados
26/01/2015
Por Fernando García-Quero. Ilustración: Francisco Poyatos (@FranPoyatos) Publicado en eldiario.es el 23/01/2015 El pasado mes de octubre fui seleccionado para realizar una interinidad en la Facultad de Ciencias Sociales de Melilla (Universidad de Granada). Cuando me trasladé a la ciudad autónoma me comunicaron que una de las asignaturas a impartir era la de Economía del …¿Quiénes son «la clase Davos»?
21/01/2015
En estos días está teniendo lugar en Davos, Suiza, la reunión anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), en la que concurren la élite económica y política mundial con numerosos académicos, economistas, politólogos, periodistas, etc. El WEF se declara «comprometido con la mejora del estado del mundo a través de la cooperación …Donostia con la Banca Ética/ Donostia Banka Etikoaren
21/01/2015
Fiare, Setem y Economistas sin Fronteras, con el apoyo del Ayuntamiendo de San Sebastián, estamos implementando en la actualidad la campaña “Donostia con la Banca Ética” cuyo objetivo es impulsar un consumo más crítico, consciente y transformador de productos financieros. Con esta jornada queremos dar a conocer la alternativa de banca ética FIARE, un proyecto …Sigue leyendo "Donostia con la Banca Ética/ Donostia Banka Etikoaren"
Presentación del Acuerdo por una gesión pública del Agua en Madrid
19/01/2015
PRESENTACIÓN DEL ACUERDO POR UNA GESTIÓN PÚBLICA DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Por la paralización definitiva de la privatización del Canal de Isabel II y el establecimiento de un modelo público 100%, transparente y participativo Martes 20 de enero, a las 19 horas Auditorio Marcelino Camacho C/ Lope de …Sigue leyendo "Presentación del Acuerdo por una gesión pública del Agua en Madrid"