Mesa Redonda: La finanzas éticas en Madrid
01/02/2013
Continuamos con los ciclos de charlas en los colegios de Economistas. En esta ocasión os esperamos en el colegio de Madrid el próximo 19 de febrero, donde continuaremos indagando sobre las finanzas éticas, sus beneficios, alternativas e innovación.Introduciendonos a la Moneda Social
31/01/2013
Moneda social es un término que poco a poco comienza a oírse con más frecuencia aunque la información que nos llega suele ser muy difusa, poco clara. ¿Es anarquía, utopía, autosuficiencia…? ¿O es, por el contrario, una realidad tangible y que deja de lado ideologías y se centra en el día a día de las …La finanza éticas en nuestro país.
08/01/2013
Documentos TV – Finanzas éticas En los años 60, los pacifistas norteamericanos se dieron cuenta de que mientras exigían a su gobierno que abandonara la guerra de Vietnam tenían sus ahorros en bancos que presionaban en sentido contrario. Esta contradicción hizo que se alzaran las primeras voces que decían “no con mi dinero”. Ahora, los movimientos …Economía Crítica: medidas contra los desahucios
08/01/2013
Este es nuestro canal de radio: Economía crítica. Hablamos en el programa de hoy de las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno para hacer frente al problema de los desahucios.La revista del colegio de economistas de País Vasco
08/01/2013
En el marco del proyecto “economistas por una economía más justa” liderado conjuntamente por Economistas sin Fronteras junto con el Colegio Vasco de Economistas se ha querido conocer sobre la opinión que tienen los y las economistas a la hora de poner en valor una economía más justa. Una de las conclusiones es, precisamente, que la construcción de una economía justa no …Sigue leyendo "La revista del colegio de economistas de País Vasco"
¿Otra política económica es posible?
17/12/2012
Os invitamos a la mesa redonda “¿Otra política económica es posible?” , que se celebrará el próximo miércoles 19 de diciembre, a las 19.00 h., en el Espacio Abierto FUHEM , con motivo de la publicación del último número de la revista Dossieres EsF dedicado a este mismo tema. Con la intervención de : Santiago Álvarez, Director Área Ecosocial Fuhem. Carlos Berzosa, Universidad …Cine-foro: «Le Havre»
15/12/2012
El día 15 de diciembre tuvo lugar la proyección de la película «Le Havre» en el salón Carmen (Plaza Indautxu – Bilbao). Tras la proyección, Economistas sin Fronteras organizó un debate entorno a los temas de «Migraciones» y «Apartheid sanitario», en el que participaron el Observatorio Vasco de Inmigración – Ikuspegi y Médicos del Mundo. …Jornada: «Justicia Social, Justicia Fiscal» (Edición Gipuzkoa)
27/11/2012
Jornada «JUSTICIA FISCAL, JUSTICIA SOCIAL» en San Sebastián el 27 de noviembre. Organizan Economistas sin Fronteras y el Colegio Vasco de Economistas el 27 de noviembre (martes) en la Escuela de Empresariales de la UPV/EHU de San Sebastián. ¿Es posible aumentar los recursos disponibles para financiar los servicios públicos y el desarrollo?, ¿cuál es el …Sigue leyendo "Jornada: «Justicia Social, Justicia Fiscal» (Edición Gipuzkoa)"
Entrevista a Carlos Sánchez Mato
12/11/2012
En esta entrevista, Carlos Sánchez Mato explica la situación actual de las cajas de ahorro, reflexiona sobre la importancia de la banca pública y desmonta los mitos sobre la nacionalización. Carlos Sánchez Mato es profesor de economía aplicada de la UCM, miembro de la plataforma por la nacionalización de Bankia y miembro de Attac Madrid. …La Cumbre de los Pueblos: diálogo con François Houtart
12/11/2012
Aunque un poco fuera de fecha, no queremos dejar de compartir este post que se nos había quedado en la recámara. Mientras en las negociaciones previas a la cumbre de NN.UU. Rio+20 se discutían temas distantes a la búsqueda de soluciones para la crisis ambiental y alimentaria que afronta el planeta, como ya comentamos en …Sigue leyendo "La Cumbre de los Pueblos: diálogo con François Houtart"