Maletín Finanzas Éticas y Alternativas_

Desde Economistas sin Fronteras y Fundación Finanzas Éticas hemos creado este maletín de finanzas éticas y alternativas que esperamos sea útil para toda aquella persona que quiera comenzar a bucear en otro tipo de finanzas y sobre todo para el profesorado que busque herramientas y recursos útiles para el aula.

RedEFES: Red por una educación en las Finanzas Éticas y Transformadoras, a la que FFE y EsF pertenecen, pone a disposición de todo el que lo desee múltiples recursos, experiencias y jornadas. Te puedes sumar a la red aquí.

 

Repositorio fichas explicativas profesorado: Buscando financiación ética: Juego de rol para reflexionar sobre las diferencias entre entidades financieras tradicionales y éticas. Descubriendo la banca ética: Juego de cartas para analizar los impactos de las distintas inversiones de la banca. ¿De dónde vienen las finanzas éticas?

Manual de materiales didácticos: desde Finantzaz Haratago, Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas, a la que EsF pertenece, se ha publicado este manual en el que se recogen múltiples e interesantes recursos didácticos para trabajar las finanzas éticas y alternativas en el aula.

Unidad didáctica «Educación financiera crítica y ética para transformar la sociedad». En esta guía didáctica se incluyen las actividades: “El valor de las cosas y el trueque”, “Funcionamiento del dinero y el banco del tiempo”, “Conociendo el dinero y la moneda social” y “Economía feminista y desahucios.”

Cuarto informe las finanzas éticas y sostenibles en Europa en el que se comparan los distintos sistemas bancarios, y se habla del plan de finanzas sostenibles de la UE y de banca y DDHH.

El barómetro de las finanzas éticas El barómetro de las finanzas éticas y solidarias es una valoración anual de la evolución de las finanzas éticas y solidarias en el Estado elaborado por FETS-Financiación Ética y Solidaria,

Dossier-EsF: Finanzas sostenibles: ¿un nuevo paradigma de inversión? El dossier contiene interesantes artículos con información actual sobre la situación de las finanzas sostenibles: Mirada crítica: el debería ser de las finanzas sostenibles, Retos para la transparencia y medición del impacto social y medioambiental, Financiación combinada y capital catalítico en la inversión de impacto, La taxonomía ambiental de la Unión Europea: estado de la cuestión a comienzos de 2022, La taxonomía social desde una perspectiva sindical, Finanzas sostenibles desde el Tercer Sector, Sostenibilidad e impacto: la visión de las finanzas éticas.

 


Actividad organizada por Economistas sin Fronteras y Fundación Finanzas Éticas, financiada por el Ayuntamiento de Madrid  en el marco del proyecto “Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS .”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.