Debido a la pandemia, este año nuestro ciclo de cine ha sido, por primera vez, virtual a través de la plataforma Filmin y con debates online a través de Zoom del 29 de octubre al 26 de noviembre. Estamos muy contentas de decir que ha sido un gran éxito, con más de 900 espectadoras (200 de ellas estudiantes de IES de Madrid). Las películas proyectadas han sido las siguientes (puedes pinchar en el link para ver los debates):
Película: SORRY WE MISSED YOU.
Debate: Nuevas realidades del trabajo: en resumen, a destajo
Película: LAS INVISIBLES
Debate: El mercado nos invisibiliza, los cuidados nos visibilizan
Película: RENTA BÁSICA
Debate: Renta básica o el derecho a la dignidad
Película: HONEYLAND
Debate: Mujeres en el mundo rural: semillas para el cambio
Serie: EL COLAPSO
Debate: ¿Utopía o distopía? También depende de ti
Este ciclo de cine no hubiera sido posible sin la colaboración de las siguientes organizaciones en los debates: Riders x Derechos, el Observatorio en derechos de empleo de hogar y los cuidados Jeanette Beltrán, CCOO, Instituto Mujeres y Cooperación (IMC), Asociación Provivienda, Centro Social de La Villana de Vallekas, CSIC, UNED, Oxfam, Campo ADENTRO, cooperativa As Vacas de Ulloa, Asociación Trashumancia y Naturaleza, Proyecto Trenzando Cuidados, Ecologistas en Acción y Carro de Combate. ¡Muchas gracias a todas!
Esta actividad ha sido financiada por el Ayuntamiento de Madrid, dentro del proyecto “Visibilizar lo Invisible: los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y sus consecuencias sobre la equidad de género».