A través del proyecto “Laboratorio de economía y ODS: localizando la agenda 2030 desde la Universidad» apoyado por la AECID, se trabajará en aumentar la sensibilización y mejorar los conocimientos del alumnado y profesorado universitario especialmente de economía, sobre la Agenda 2030 y ODS y sus implicaciones para la transformación del modelo económico desde una perspectiva de género, ecológica y de Derechos Humanos, con especial atención al ámbito local y su relación con lo global.
Conoce cada una de las actividades del proyecto y participa:
Laboratorio de periodismo sobre economía y Agenda 2030
Curso online 2020 «Hacia una economía al servicio de las personas»
Actividades con Universidades:
- Escuela de verano con la UNED de Tudela: El decrecimiento como una respuesta para la sostenibilidad de la vida
- Taller Multiactor: La Economía Social y Solidaria y las Políticas Públicas: un diálogo esperanzador en tiempos de crisis
Coordinación de Trabajos Final de Grado y Trabajos Final de Máster que se realizaron con el apoyo de EsF:
- Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU/UPV) Ekonomia eta Enpresa Fakultatea (link)
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritza Gradua Enpresa eta Ekonomia Fakultatea (Gipuzkoako Atala) Universidad del País Pasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (upv/ehu
) (link)Economía Internacional: una propuesta desde el modelo Flipped Classroom y la Educación para el Desarrollo,
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Universidad de Valladolid (link)
Si quieres que te ayudemos en tu TFM o TFG, escríbenos a: freest.saralegui@ecosfron.org
Publicaciones, artículos y vídeos de la AGENDA 2030:
- Economía para salvar la biodiversidad
- Herramientas para rescatar la economía mundial
- La economía circular: una opción inteligente
- Las energías renovables y la transición energética: Una ventana de oportunidad tras la crisis del COVID-19
- Responsabilidad social empresarial y regulación pública de la economía: reflexiones ante la pandemia
- El futuro tras el covid-19 (Vídeo)
- Renta Básica (Vídeo)
- Cuentas de pago básicas: cuando los bancos tienen que vender algo que ni fu ni fa
- El corazón y el alma de la Economía: por una enseñanza plural, crítica y humana
- Bienvenidos a la nueva paz fría
- ¿Qué le ha ocurrido al Mar Menor?
Conoce más del área de Educación para el desarrollo en este link y si quieres recibir información de nuestras actividades apúntate al boletín de Economistas sin Fronteras.
Con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo en el marco del proyecto «Laboratorio de Economía y ODS: localizando la Agenda 2030 desde la Universidad»