Trabajamos por una Economía Justa

Economistas sin Fronteras (EsF) en Euskadi se constituye como Delegación en 2003 gracias al esfuerzo de un grupo de personas voluntarias y al apoyo del Colegio Vasco de Economistas. En esos primeros años es de especial relevancia la difusión y debate sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Actualmente contamos con personal técnico contratado y presencia estable en Bizkaia y Gipuzkoa a través de los diversos proyectos ejecutados por la Delegación y los espacios de sensibilización, incidencia política y movilización social derivados de nuestro trabajo en colaboración con otras ONGD´s y movimientos sociales.
En EsF entendemos la promoción de una Economía justa de una manera sinérgica entre la teoría y la praxis. Así, en Euskadi llevamos a cabo esta misión fundamentalmente desde dos ámbitos, la Educación para la Transformación social y la promoción y difusión de una Economía Social y Solidaria como alternativa económica, así como el establecimiento de puentes entre ambas.
Educación para la Transformación Social
EsF considera que la construcción de una sociedad y una economía más justas y solidarias es posible a través de la organización y la participación de una ciudadanía comprometida, realizando para ello una labor de sensibilización y educación para la transformación social, promoviendo actitudes socialmente responsables y fomentando la movilización social y la incidencia política.
Trabajamos con jóvenes, profesorado, profesionales de la economía y con ciudadanos y ciudadanas interesados en contribuir a una economía más justa, desde una relación de colaboración abierta a sus propuestas e inquietudes para impulsar una conciencia de ciudadanía global.
Para ello, organizamos acciones como jornadas, charlas, cursos formativos o cine-foros; también realizamos una labor de divulgación y difusión pública e impulsamos procesos de incidencia política y movilización social a través de nuestro trabajo en red.
Formación profesional por el desarrollo húmano sostenible
Nuestro trabajo en Formación Profesional tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un modelo de formación profesional donde los espacios educativos formales y no formales incorporen de manera sinérgica la promoción de la teoría y praxis de una Economía Justa y Solidaria, con el fin de que la comunidad educativa de FP adquiera capacidades, herramientas y espacios de acción transformadores que contribuyan al Desarrollo Humano Sostenible.
Universitarias/os por una economía más justa
Economía Social y Solidaria
Desde el Área de Economía Social y Solidaria (ESS) de Economistas sin Fronteras, en nuestro trabajo por la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales de colectivos con dificultades, especialmente migrantes y mujeres, trabajamos en la búsqueda teórico-práctica de formas alternativas de hacer economía desde el desarrollo local de un territorio, fundamentadas en principios como la solidaridad, la cooperación y la empatía, con el objetivo de combatir las desigualdades y la exclusión social.
Trabajamos en red
Desde EsF participamos en diferentes redes a nivel local y autonómico que fomenta el aprendizaje y el trabajo cooperativo entre personas y organizaciones, mediante procesos de colaboración, de toma de decisiones conjuntas y de asunción compartida de responsabilidades y deberes.
Consulta las redes a las que pertenecemos.