Agenda 2030 transformadora

 

Eje 1_Impulsando políticas económicas coherentes con el desarrollo sostenible

Aumentar la sensibilización y conocimientos sobre la importancia de la coherencia de políticas para el desarrollo es clave para afrontar los desafíos económicos, sociales, ambientales y de género de la sociedad.

Para ello, durante 2023 estamos llevando a cabo las siguientes acciones:

- “¿Es posible una Europa Social?”, La hora digital, 03/06/2023.

- “Algunas cosas se han hecho bien”, Revista Economistas nº 42, 01/06/2023.

- “Las revoluciones tecnológicas del capitalismo. La innovación, las infraestructuras y el bien común”, elsaltodiario.com, 28/06/2023.

- “Impuestos y derechos: dos modelos ante los electores”, Blog de Economistas Frente a la Crisis, 22/06/2023.

- “Lo posible”, elsaltodiario.com, 05/06/2023.

  • Publicación de Dossieres EsF:

- Dossieres EsF nº 48: “Nuevos modelos de empresa y democracia económica

- Dossieres EsF 49: “Desafíos de la digitalización del sistema financiero

- Dossieres EsF nº 50: “La economía española ante una encrucijada crítica

 

Puedes consultar las acciones realizadas durante 2022 aquí.

Eje 2_Consolidando empresas y proyectos de emprendimiento de Economía Social

La Economía Social y la Economía Social y Solidaria son enfoques importantes para la puesta en práctica integrada de la Agenda 2030. Por ello nuestras actividades van dirigidas a fortalecer y consolidar empresas e iniciativas existentes.

Durante 2023 estamos llevando a cabo las siguientes acciones:

  • Píldoras formativas para la consolidación de proyectos productivos en la Economía Social:

#1 Transformación de empresas

#2 Búsqueda y presentación de subvenciones

#3 Gestión económica y contabilidad práctica

#4 Software libre y ESS

#5 Planificación estratégica útil: participación y seguimiento

#6 Consejos prácticos de gestión logística y transporte

Todos los vídeos puedes encontrarlos en nuestro Canal de Youtube.

Todos los materiales puedes encontrarlos en nuestra red social El Nido

  • Impulsing_Encuentros de networking e intercooperación:

#1 Emprendimiento: una opción para las personas migradas.

#2 Rural COLABORACION_ESS (Madrid).

#3 Economías transformadoras (Guadalajara).

# Financia Madrid (Próximamente).

 

Si tienes dudas, puedes contactarnos en ess.formacion@ecosfron.org

Puedes consultar las acciones realizadas durante 2022 aquí.

Eje 3_Generando y aumentando el conocimiento sobre los fondos sostenibles y la educación financiera

Las finanzas sostenibles y la educación financiera son aspectos cada vez más relevantes en el mundo financiero, su implantación debe hacerse con criterios de sostenibilidad y empoderamiento del consumidor financiero.

Para ello durante este 2023 estamos realizado las siguientes acciones en coherencia con la Agenda 2030.

Con la plataforma del Laboratorio de Fondos ISR se ofrece información de consulta sobre fondos de inversión ISR que siguen criterios de sostenibilidad o ASG (Ambiental, Social y de buen Gobierno) y cómo lo están aplicando en la actualidad. En esta versión 2023 se podrá encontrar:

A través de talleres a colectivos de jóvenes y consumidores se busca empoderar al consumidor financiero en su relación con el sistema bancario, dotándole de herramientas y conocimientos para una mejor toma de decisiones.

Webinar "Economía familiar para principiantes (1)".

Webinar "Economía familiar para principiantes (2)".

Puedes consultar las acciones realizadas durante 2022 aquí.