LOS CUIDADOS Y EL TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO
_______TALLERES PARTICIPATIVOS
Reflexionamos junto a distintos colectivos y asociaciones de Madrid sobre los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado. Reflexiones sobre los cuidados en el confinamiento, Reformulando el empleo desde la economía feminista, Ciclo de talleres de reflexión y acción Pensar la economía es pensar la vida.
También hemos realizado talleres de comunicación creativa reflexión y acción! De manera presencial y online tras la pandemia.
_______TALLERES EN INSTITUTOS
A lo largo de 2020-2021 se ha realizado el taller #VisibilizarLoInvisible en institutos de secundaria de Usera, Arganzuela, Tetuán y Centro. En el taller reflexionamos y debatimos sobre las tareas domésticas y de cuidados: ¿sobre quién recaen? ¿cuánto tiempo se destina a las mismas? ¿es justo su reparto? ¿por qué se dan desigualdades de género en estas actividades? ¿qué impactos tienen? ¿qué es la corresponsabilidad?
_______PASEANDO POR LOS BARRIOS
En los distritos de Arganzuela, Tetuán y Fuencarral, organizamos paseos urbanos donde descubrimos los barrios desde la mirada de la economía de los cuidados y mostramos opciones alternativas al actual modelo económico poniendo la vida en el centro. Más Info: Paseamos por Arganzuela Paseamos por Tetuán y Paseamos por Fuencarral.
_______CINE FORO
En octubre y noviembre de 2020 tuvo lugar el Cine-Foro "La otra Actualidad", una actividad que venimos realizando desde el año 2000. Debido a la pandemia, este año nuestro ciclo de cine ha sido, por primera vez, virtual a través de la plataforma Filmin y con debates online a través de Zoom. En los mismos se han debatido temas económicos y sociales de actualidad, este año con el eje vertebrador de #VisibilizarLoInvisible los cuidados y todos aquellos trabajos imprescindibles para la vida. +Información
_______HISTORIAS DE VIDA
Las historias de vida son una técnica de investigación cualitativa proveniente del ámbito de la antropología y la sociología. Esta técnica nos ha parecido adecuada para acercarnos a la realidad de los cuidados, a través de la historia de cuatro mujeres; nos proporcionan una valiosa lectura de la situación social de los mismos a través de la reconstrucción de los relatos autobiográficos, en los que seguro que muchas otras mujeres nos veremos reflejadas.
_______EN MEDIOS
Los cuidados, el trabajo doméstico no remunerado y las desigualdades de género han estado presentes tanto en artículos como en podcasts a lo largo del año. Aquí recogemos algunos: *
¿De qué hablamos desde los feminismos cuando hablamos de cuidados?
* Ser mujer o cómo la pandemia ha aumentado la desigualdad de género, * Propuesta desde la economía feminista en tiempos de pandemia, * Economía y cuidados: economía social solidaria y feminista y * Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Economía Feminista?
_______INFOGRAFÍAS Y MÁS
Puedes descargarte las infografías e ilustraciones en torno a los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado realizadas por Emma Gascó: Visibilizar lo invisible, El iceberg, La pirámide de la (in)sostenibilidad de la vida, Trabajos domésticos y de cuidados: ¡mejor compartidos! y El diamante del cuidado.
_______JORNADA
_______GUÍA EF
.
.Hemos creado esta guía sobre economía feminista con la que podrás iniciarte en la materia: división sexual del trabajo, usos del tiempo, trabajo de cuidados y sus impactos, los cuidados durante el confinamiento o políticas para abordar los cuidados son algunos de los temas que se tratan en la misma. Descárgatela
______EL QUIZ
En las últimas décadas se han logrado importantes avances en equidad de género, pero aún queda mucho por hacer. Uno de los ámbitos en los que aún existen grandes desafíos es el de la división sexual del trabajo y la corresponsabilidad en los trabajos domésticos. ¿Cuánto sabes sobre ello? ¡Ponte a prueba!
_______APP LOS CUIDADOS
La economía se nutre de nuestro tiempo. Normalmente solo se presta atención a las horas que dedicamos a trabajar a cambio de un salario. Pero también dedicamos tiempo a otras actividades fundamentales para sostener la vida y para que el sistema funcione. ¿Cuáles son estas actividades? ¿Cuánto tiempo les dedicamos?
¡Averígualo en 3 minutos!
_______ÚLTIMAS NOTICIAS